El primer paso (y el más importante) para empezar a ahorrar dinero es identificar todos los gastos que tenemos. Y cuando digo todos, me refiero a TODOS LOS GASTOS: desde los gastos fijos, variables, mensuales, hasta los anuales.
Esta parte puede ser laboriosa, porque implica revisar extractos bancarios, recibos y pagos en efectivo… como las clases de gimnasia, inglés, gasolina, etc. Pero sin esta base, no sabrás cómo empezar a ahorrar de verdad.
Paso 1: Anotar y clasificar los gastos
Una vez los tengo todos, los anoto en una hoja de cálculo y los divido en dos columnas:
Incluye todos los pagos que hago en efectivo ese mes, incluyendo los anuales (como el seguro del coche). Si el seguro cuesta 240 € al año, lo divido entre 12 (20 € al mes) y lo reservo en su sobre.
Columna 2: Gastos bancariosAquí apunto los gastos que se cargan directamente en la cuenta: hipoteca, agua, seguros, suscripciones, etc.
Atención a los pagos anuales Cuando decides que vas a empezar a ahorrar, los pagos anuales pueden pillarte por sorpresa. Si el seguro vence en 6 meses y cuesta 250 €, guarda 41,66 € al mes. Los primeros meses pueden ser intensos, pero después todo se estabiliza.Después de identificar los gastos, toca mirar los ingresos. Si son variables, usa el más bajo como referencia.
Resta primero:
Gastos fijos (hipoteca, agua, etc.)
Pagos anuales prorrateados
Gastos variables (como el supermercado)
Ejemplo real: mi compra mensual
En casa somos cuatro y destinamos 600 € al mes al súper. Hacemos menú semanal y así ahorramos más. Si sobra algo a final de mes, lo pasamos al sobre de ahorro para viajes.
Una parte de empezar a ahorrar a los 40 (o a cualquier edad) es tener un fondo de emergencia.
¿Qué es un fondo de emergencia?
Es ese dinero que te salva si ocurre algo inesperado.
Se recomienda tener:
3 meses de ingresos si trabajan dos personas.
6 meses si solo trabaja una.
Yo ya tengo el fondo cubierto, así que destino 70 € al mes al ahorro para otras metas. Si tú estás empezando, esta puede ser tu prioridad.
Una vez todo lo importante está cubierto, llega la parte más flexible: disfrutar del dinero con conciencia. Yo reservo sobres para ocio, caprichos, restaurantes…
Si un mes ingresamos menos, esos sobres son los primeros en ajustarse. Pero si el mes va bien, nos damos gustos en familia.
Porque nunca es demasiado pronto, ni demasiado tarde, para vivir con tranquilidad. Si tú también estás buscando cómo empezar a ahorrar para una casa, para viajes, o simplemente tener un colchón, este método puede ser tu punto de partida.
Entre todos los métodos para empezar a ahorrar, el de los sobres es uno de los más visuales y fáciles de aplicar. No necesitas apps ni conocimientos de finanzas. Solo constancia, papel, y sobre todo… ilusión.
¿Estás preparada? Porque empezar a ahorrar dinero también es una forma de quererse. 😊