Así organizo mi menú semanal
Planificar el menú de la semana ha sido uno de los mayores aciertos en nuestra casa. No solo nos ha ayudado a ahorrar más de 200 € al mes, sino que nos ha traído orden, tranquilidad y menos estrés a la hora de pensar “¿qué hacemos hoy para comer?”.
Pero no empiezo pensando en recetas. Empiezo por lo que ya tenemos. Aquí te cuento el paso a paso real que seguimos cada semana.
✅ Paso 1: Revisar lo que tenemos
Antes de escribir nada, abro nevera, congelador y despensa y reviso todo:- Nevera: ¿Hay algo a punto de caducar o verduras que necesitan usarse ya?
- Congelador: Apunto los tuppers, carnes, pescados o panes que ya tenemos.
- Despensa: Reviso lo básico: pasta, arroz, latas, legumbres, galletas, harina…
🟡 Esto evita compras innecesarias y nos ayuda a aprovechar lo que ya hay en casa.✅ Paso 2: Planificar según nuestras rutinas
Nuestro menú está pensado para cómo funciona nuestra familia, las niñas no comen en casa al mediodía, pero sí cenan completo por la noche.Mi marido y yo comemos al mediodía, pero cenamos muy ligero o incluso hacemos ayuno.
Así que lo que planificamos es:- Comidas completas para adultos (de lunes a viernes).
- Cenas para las niñas (que a veces reutilizan sobras o se hacen sencillas pero equilibradas).
🟡 Este tipo de menú personalizado nos permite cocinar lo justo, sin desperdiciar y sin estar todo el día en la cocina.✅ Paso 3: Hacer la lista de la compra
Con el menú definido, revisamos qué ingredientes ya tenemos y cuáles necesitamos comprar. Así confeccionamos una lista cerrada, sin improvisaciones.Nada de "por si acaso".Nada de pasear por los pasillos del súper sin rumbo.Solo lo que hace falta.
🟡 Gracias a este sistema de confeccionar menús semanales, pasamos de gastar unos 700 € al mes en comida… a unos 480 €. Y lo mejor: comemos mejor y más saludable, tiramos menos y vivimos con más paz.🍽️ ¿Quieres ver nuestros menús reales?
En breve aquí tendrás los menús semana a semana, con ideas reales y adaptadas.